Hacer nocilla casera o, lo que es lo mismo, crema de cacao y avellanas para untar, es mucho más sencillo de lo que pensamos. ¡Y rápido! Algo que pensábamos que llevaría un buen rato apenas nos robó 15 minutos (y eso teniendo en cuenta nuestra ya de sobra conocida torpeza en la cocina).
Lo hicimos en familia, a lo loco y comiéndonos las avellanas por el camino. Al final no sólo salió sino que, además, y está feo que lo diga, nos quedó buenísima. Os contamos cómo la hemos hecho.
¿Qué necesitamos?
125 gr. de avellanas tostadas (sin sal)
50 ml. de aceite de oliva virgen
30 gr. de cacao en polvo
50 gr. de azúcar moreno
110 ml. de leche de arroz
¿Cómo lo hacemos?
En el vaso de la picadora introducimos las avellanas tostadas. Las podéis comprar ya listas para utilizar pero es importante que no tengan sal. Yo las compré en Mercadona. Picamos con alegría y cuando estén bien molidas, las pasamos a la batidora junto al aceite, la leche de arroz (podéis utilizar la leche que más os guste: de vaca, de soja, de avena…), el azúcar y el cacao en polvo. Batimos y mezclamos hasta conseguir una pasta homogénea. ¡Y listo! Si tenéis un bote de cristal con tapa vacío, mejor que mejor.
Lo hemos dejado en la nevera y de un día para otro (ni idea de porqué) ha quedado mucho más rica. Es ideal para pan tostado calentito. Mmmm… Rico, rico. Comprobado.
¿Por qué nos gusta?
Preferimos, en la medida de lo posible, hacerlo todo en casa. Es mucho más rico, sano (dentro de lo sano que podemos considerar a la crema de cacao para untar) y, además, puede ser algo divertido que hacer en familia. Ni que decir tiene que la versión industrial de la crema de cacao y avellanas contiene aceite de palma, azúcar y alguna cosita más que la convierten en un “alimento” que preferimos evitar.
Me encantaaaaaaa el blog y haré la crema de cacao sin dura. Gracias por tus consejos.
Gracias a ti por tus palabras. Un abrazo 🙂
perdonad yo y mi familia un dia hicimo nocilla teniamo leche cacao avellana y azuca pero no salio como lo que vende en los tarro no es lo mismo la nocilla los hace los fabricante si fuera verdad todas la fabrica estarian cerrada digo yo no es mejor que tecople la nocilla en tu tienda y ya esta y punto
Ruego señor Martín, que aprenda a escribir. Gracias por su comentario. Mamma mía.
Quiero probar de hacerla el viernes. En la clase de la guarderia de mi hija, me toca hacer una actividad y he pensado en hacerla y hacerles partícipes.
¡Qué ilusión! 🙂
Vale, me apunto. Y eso de la pizza…he llegado el ultimo, de que va esa pizza??
¿Qué pizza? 🙂
Bueno, buenísimo… Lo probaremos, si sale la mitad de bueno que vuestra receta de pizza será éxito asegurado! 😉
¡Qué ilusión Mony!
Q Rico! Pienso hacerla con bebida de avena. .. Una pregunta, la conservamos en la nevera pero como no tiene potingues conservantes, cuantos días dura aproximadamente?
¡Hola Majo! Pues nosotros la hemos tenido perfectamente en la nevera durante una semana 🙂
Ok gràcies, lo buena q está esta crema en dos días se termina!!!!
Jejeje… 🙂 ¡Gracias, Majo!
Hola!, yo la hago también con harina de algarroba en lugar de cacao y con dátiles en lugar de azúcar, así lo puede tomar mi peque, porque el cacao altera un poquillo y ya lo que le faltaba, jeje. Y con los dátiles, les quito el hueso, y los dejo en remojo con un poquito de agua, y luego los bato para tener una especie de sirope.
Oh! Yo también tengo algarroba pero aún no me he lanzado a hacerla. Una idea estupenda 🙂 ¡Muchas gracias, Susana!
Hola! Quería saber cuántos dátiles usas en lugar del azúcar, mil gracias!
¡hola, Laura! Mira, te dejo aquí la receta con dátiles 🙂
¿Leche de arroz? Dudo que haya de eso por aquí.. ¿se puede hacer con leche normal?
Se puede hacer con leche de vaca, leche de almendras, de soja… con la que más te guste 🙂
La haré en cuanto pueda. No me imaginaba que fuese tan fácil. Si mi pequeña terremoto me dejase más tiempo creo que lo haría todo casero xD
Ay… y yo. Me cuesta tanto hacer cualquier cosa que a veces me desespero… Santa paciencia 🙂
Pero bueno, ¡qué rico y fácil! Aunque no tengo picadora ni nada salvo aceite, jaja. Me ha sorprendido que se haga con leche de arroz. Tiene una pintaca…. mmmm
Bueno, yo he echado leche de arroz, también lo he hecho con leche de almendras… Se puede hacer con leche de coco, de vaca, de soja… Con la que quieras sale igual de rico 😀
¡Qué rico! Guárdame un poquito!
¡Pues claro! Os preparo un bote cuando nos veamos.
Pues sí que es fácil y es como los guisos: que están mejor al día siguiente XD
¿Por qué será esto? Hay que investugarlo… 🙂