La lombarda al horno ofrece muchas posibilidades. Aquí una idea: acompañada de nueces, quinoa y granada. Muy fácil y rico.
Veo que la última receta que publiqué aquí es de febrero de 2019. Ha pasado casi un año. Un año de caos y de poco cocinar más allá de pura supervivencia: platos fáciles, ya cocinados una y otra vez, y mucho batch cooking (algo que yo llevo haciendo siglos pero que por lo visto es lo más de lo más). Apenas he pasado por aquí e incluso me planteaba cerrar este espacio. Pero resulta que yo misma entro a por recetas que ya he hecho y de las que no recuerdo algún ingrediente o cantidad. Aunque sea sólo por esto, merece la pena seguir por aquí.
Os cuento cómo hacer una rica lombarda al horno con quinoa y nueces, un plato muy sencillo y que se puede dejar perfectamente preparado de un día para otro.
Qué necesitamos
✔️1/2 lombarda.
✔️1 vaso de quinoa cocida.
✔️2 puñados de nueces.
✔️1 granada.
✔️Perejil fresco.
✔️Aceite de oliva virgen, vinagre de manzana y sal.
Cómo lo hacemos
- Precalentamos el horno a 180 º. Mientras tanto, lavamos y cortamos en tres trozos la lombarda y la ponemos sobre un papel vegetal en la bandeja del horno. Añadimos un poco de sal y de aceite de oliva virgen.
- Horneamos unos 40 minutos la lombarda. Yo le pongo papel de aluminio por encima para que no se queme.
- Una vez horneada, sacamos y dejamos templar un poco. Después la picamos con ayuda de un cuchillo en tronos pequeños.
- La incorporamos en un bol con el resto de ingredientes: la quinoa lavada y cocida previamente, un par de puñados de nueces, una granada.
- Aliñamos con un poquito de aceite de oliva y vinagre de manzana. Adornamos con un poco de perejil fresco (que está muy rico) y ¡listo!
Por qué nos gusta
Que es una receta saludable es más que evidente si vemos los ingredientes. La forma de cocinado es muy simple: basta con hornear y mezclar después. La granada y el vinagre de manzana les dan un toque agridulce muy rico. Se puede comer perfectamente fría o templada, y tanto al momento como de un día, o varios, después.
Aunque actualmente encontramos la mayoría de verduras y frutas durante todo el año, el otoño y el invierno es temporada de col, o repollo, así que es un buen momento para dar rienda a nuestra imaginación y disfrutar de platos sencillos como éste.
* Consejos de la abuela
- Suelo tener en la nevera algo de quinoa o arroz cocido para añadir a platos rápidos: una ensalada, unas verduras rehogadas, un guiso de garbanzos… Para obtener un vaso de quinoa cocida basta con lavar medio vaso de quinoa y llevarlo a ebullición en el doble de agua. Una vez consumida el agua, estará lista. También se puede cocer con un caldo de verduras.
- La he aliñado con vinagre de manzana pero si lo preferís podéis añadir otro tipo de vinagre o limón.
Quizás también te interese:
Nos encanta el consejo de la abuela jajaja y la receta parece muy fresquita. Este fin de semana la probamos.