Cocinamos unas ricas verduras con curry acompañadas de arroz tipo thai. Delicioso, sano y sencillo de hacer.
Receta de verduras con curry acompañadas de arroz
No me canso de comer cualquier cosa con curry. ¡Me encanta! Menudo descubrimiento ha sido en mi vida este pequeño y sencillo placer para los sentidos. Esta vez me he animado con unas verduras con curry acompañadas de arroz blanco tipo thai que he cocido en leche de coco para darle ese puntito exótico tan rico.
Es una receta muy sencilla de preparar y todos los ingredientes son fáciles de encontrar. Os cuento cómo lo he hecho.
¿Qué necesitamos?
1 calabacín
1 cebolla
1 nabo
3 zanahorias
1 trozo de calabaza tipo cacahuete
Curry
Salsa de soja
Tahini
Aceite de oliva virgen
2 botes de leche de coco
1 vaso de arroz tipo thai
Cacahuetes tostados sin sal
Cilantro fresco
¿Cómo lo hacemos?
1. Preparamos las verduras. He pelado las zanahorias, la calabaza y el nabo, he lavado y secado el calabacín y todo lo he rallado con mi cortador en espiral para vegetales (no sé cómo he podido vivir sin él).
2. En un wok amplio, he puesto un poco de aceite y he sofrito un poco las verduras; tan sólo un minuto a fuego fuerte. A continuación he añadido un bote de leche de coco, 2 cucharadas generosas de curry, un poco de salsa de soja (reducida en sal) y una cucharada de tahini disuelta en un par de dedos de agua templada.
3. He mezclado bien y he dejado que se cocine todo a fuego medio durante unos diez, quince minutos.
4. Mientras he puesto a cocer el arroz en un cazo con el otro bote de leche de coco y un vaso de agua. Una vez listo (veréis que se queda sin líquido y que está blando) lo he reservado.
5. En un plato he servido el arroz acompañado de unos cacahuetes tostados sin sal y las verduras al curry junto a un poco de cilantro fresco. ¡A comer!
¿Por qué nos gusta?
Porque el curry es absolutamente delicioso. Mucho. Es un plato que se hace muy rápido; quizás lleva más tiempo preparar las verduras que cocinarlo. También es la mar de saludable, para que luego haya quien piense que comer rico y sano es incompatible.
Con Mara (4 años) no ha habido éxito con este plato pero Leo lo ha devorado con mucho placer así que bueno, podemos decir que ha triunfado con tres de cuatro que no está nada mal.
* Consejos de la abuela:
- Como decía más arriba podéis encontrar todos los ingredientes fácilmente. Quizás sea un poco más complicado el tema del tahini pero bien podéis hacerlo vosotros con sésamo o bien podéis localizarlo en alguna tienda específica tipo mercados ecológicos y demás que sí suelen tener estas cosas. Pero vamos, que si no lo encontráis podéis prescindir de él que también va a quedar muy bueno.
- Yo he cortado las verduras con un cortador en espiral pero podéis cortarla en tiras o rallarla con un rallador ancho. Lo que tengáis en casa, bienvenido sea.
- He incorporado cacahuetes tostados sin sal porque nos encanta echar frutos secos a casi todo lo que comemos. Queda genial también con anacardos crudos.
¿Os animáis a preparar esta receta de verduras al curry acompañadas de arroz?
Quizás también te interese:
Para cuántas personas es??
Somos 4….
Gracias!
¡Hola Delia! Con estas cantidades nos da para comer cuatro personas (dos adultos y dos peques), y siempre nos sobra como para dos personas más. Si no lo vamos a comer en un par de días, lo congelamos y queda bien.
Hola, ¿que cortador de verduras en espiral usas?, he probado dos pero ambos los he devuelto porque no salía bien el corte o me costaba mucho trabajo, ¿que modelo usas tú?
Gracias!!!
Hola, José Luis. Yo utilizo este de la marca ProCuisine. Anteriormente había probado con rallador y con uno de mano pero con este la verdad es que estoy contenta. Me costó decidirme por uno porque hay muchos y de momento no tengo queja. Un saludo.
Madre mía qué pinta. A mí también me encanta el curry.
Ñam, ñam… Gracias Nuria 🙂
Me apunto la receta,estoy intentando incorporar hábitos más saludables en cuanto a las verduras,pero no sé bien cómo cocinarlas en realidad y del hervido y a la plancha se cansa uno pronto
Muchas gracias, Marilia, me alegro de que te haya resultado útil 🙂
Que buena receta! a mi tambien me encanta el curry y lo uso para preparar una receta parecida pero con pollo desmenuzado, y a mis hijos les encanta!! me la apunto a ver como queda con las verduras! 🙂
¡Gracias por la idea silvana!