Dice Papá llega tarde que le “gustaría hacer un pequeño alegato en favor de una vuelta a lo casero, a lo analógico, a las cosas hechas despacito y con amor”. Y yo no puedo estar más de acuerdo con él.
Como bien dice vivimos inmersos en un rimo frenético de carreras, de sentir que no llegamos a nada, de tener que hacer todo. Y hacerlo bien. Aprovechándose de esto, la industria alimentaria creando miles de tipos de productos que prometen ahorrarnos tiempo manteniendo el sabor inconfundible de lo casero. De lo hecho en casa con amor y paciencia. ¡Ja! Yo prefiero emplear 30 minutos al día e ir más agobiada si es necesario pero saber lo que como y comer cosas que verdaderamente sepan a comida.
Esta receta de patatas con salmón apenas lleva media hora hacerla y poco tiene que ver con cualquier potingue mágico que quieran vendernos en el super. Si os apetece probarla y, como yo, adoráis hacer las cosas en casa, allá va la receta para hacer un guiso de patatas con salmón para chuparse los dedos.
¿Qué necesitamos?
1 filete de salmón grande sin espinas (300 gramos)
3 – 4 patatas
1 cebolla
Pimentón
Aceite de oliva virgen
Sal al gusto
600-800 ml. de caldo de pescado o de verduras casero
¿Cómo lo hacemos?
1. Lo primero que hago es cortar muy fina una cebolla y ponerla a pochar en una sartén amplia.
2. Cuando la cebolla está lista, añado pimentón (un par de cucharillas de café pequeñitas), lo mezclo bien y añado caldo de pescado o de verduras. También podéis echar agua, queda muy bien.
3. Lo dejo con fuego fuerte unos mitos, diez más o menos, y después retiro y lo trituro todo. Hay que tener cuidado de que no quede ni muy “puré” ni muy líquido.
4. Añado las patatas cortadas en cuadrados no muy grandes y sal al gusto.
5. Cuando las patatas van estando casi, casi… añado el salmón cortado en dados no muy pequeños para que no se deshaga.
6. Dejamos hasta que la patata y el salmón vemos que están listos, comprobamos de sal y ¡listo! Facilísimo es poco.
¿Por qué nos gusta?
Es un guiso estupendo para cualquier momento: es rápido, sencillo y está bueno. ¿Qué más podemos pedir? En casa nos gusta mucho comer de cuchara y este plato me parece ideal para cualquier día de la semana. Además, a Mara le encanta, así que es una apuesta segura para estar todos contentos.
El salmón cocinado así queda muy jugoso así que es una alternativa ideal al clásico salmón a la plancha que todos hacemos en casa.
*Consejos de la abuela:
– Podéis cambiar el salmón por otro pescado si no os va mucho.
– Queda muy bueno con unos guisantes frescos, así que si tenéis la oportunidad, y estamos en temporada, añadidlos porque quedan genial.
¿Cómo preparáis vosotros este tipo de guisos de patata? ¿Habéis probado a hacer guiso de patatas con salmón?
Me encantan los guisos de patata. Tienen muchas posibilidades y están riquísimos, así que hago tu receta seguro 🙂
¡Qué bien Marian! A ver si te gusta 🙂 Muchas gracias por comentar.
No soy nada cocillas, pero creo que con esto me puedo atrever. Gracias por la receta!.
¡Gracias a ti! Ya me contarás 🙂
¡Sí que parece fácil! Me la apunto. Soy muuuy mala cocinera, pero el salmón me encanta y al peque le gustan también mucho los platos de cuchara. ¿Cuánto tiempo dirías que lleva? 🙂
Mmmm… Pues no creo que más de media hora entre pitos y flautas. La próxima vez que lo haga mido el tiempo exacto. Pero es taaaan facilito que ya verás como se hace rápido 🙂
Un besazo.
¿A que pido el salmón hoy? 😉 Jajaja… ¡Gracias por la estimación de tiempo! 😉
Jejejejeje… ¡Dale! Oye pero luego me cuentas si te gustó 🙂 ¡Gracias Julia!
Yo también soy muy de cuchara y parece muy sencillo, me apunto la receta! 😊
¡Gracias Keka!
Me lo apunto pero con un pescado más suavecito, mi peque no quiere el salmón. Y no veas lo que se entretiene desgranando guisantes!!
Yo creo que queda estupendo con cualquier pescado 🙂
¡Qué buena pinta tiene! Esta me la apunto para hacerla. ;D
¡Qué bien, Marta! Gracias 🙂
Que buena pinta y que fácil parece, esto me lo apunto para hacer ya.
Jejeje… Es muy fácil Begochu 🙂
Yo lo hago con gambones, con sepia o calamares… El salmón no me hace mucha gracia, pero el ahumado me encanta. Gracias por la receta
Con sepia también la hacemos y está muy rico también 🙂 Ñam!
Nunca he hecho el salmón guisado y mira que es nuestro pescado favorito. De esta semana no pasa. Un besote!
¡Ya me contarás si os ha gustado! Bs
Tiene muy buena pinta!! Yo tengo ganas de probar con atún. A ver si me animo y te cuento el resultado. Saludos!!
Ay me has recordado al atún con tomate que hacía tanto hace años y que ahora no hago nunca… Qué rico estaba!
Jejeje, muchas gracias por la mención. Algún día tenemos que quedar para echar una tarde cocinando los 6 tranquilamente, jajaja 😉
Me la apunto en mi lista de recetas pendientes y volveré para comentar cuando la hayamos hecho. No sé por qué no combinamos más a menudo las patatas con pescado en nuestra casa, pero pinta muy bien 😀
¡¡Me parece un plan genial!! 🙂 Aunque nosotros somos un desastre, eh? jejeje
Lo prometido es deuda: comento el resultado para que conste en acta aunque ya te lo hayamos dicho en persona. Está muy muy bueno. Tenemos que probarlo con algún otro pescado porque yo creo que puede incluso mejorar el resultado. Nunca se me habría ocurrido utilizar el salmón en un guiso, pero oye, rico rico. Y como nos has sugerido, ponerle un punto picante a la salsa le da ya el toque definitivo. Esta es de las que vamos a repetir seguro.
Jejejeje… ¡Bieeeeeen! Oye, pues hay que probar con otros pescados y contarnos el resultado. Voy a probar con merluza o pescadilla y os cuento 🙂